Las acuarelas son una técnica de
pintura que utiliza pigmentos mezclados con un aglutinante soluble en agua,
como la goma arábiga, y se diluyen con agua para crear capas semitransparentes
de color. Esta técnica es conocida por su transparencia, luminosidad y la
posibilidad de crear efectos suaves, y se trabaja principalmente sobre papel
especializado.
Características principales
Transparencia: La acuarela
permite que la luz pase a través de las capas de color, lo que resulta en un
efecto luminoso donde el blanco del papel puede contribuir al brillo.
Dilución: El agua es el medio
diluyente y se puede controlar la cantidad de agua para variar la intensidad
del color, desde tonos pálidos y traslúcidos hasta colores más saturados.
Aglutinante: La goma arábiga es
el aglutinante tradicional que ayuda a que los pigmentos se adhieran al papel y
mantiene unidas las partículas de color.
Superficie: Se suele pintar sobre
papel de acuarela, que es más absorbente y resistente al agua que el papel
normal.
Variedad de formatos: Se pueden
encontrar en pastillas secas, en tubos de color cremoso o en versión líquida,
marcadores y lápices acuarelables.